Durante las últimas décadas se viene tomando cada vez más consciencia del impacto que genera la construcción y funcionamiento de los edificios sobre el medioambiente, por ello se han venido estableciendo sistemas de evaluación y criterios de aplicación a la edificación industrial que abran una vía de colaboración y respeto con el medio ambiente y la salud de las personas.
La importancia de la sostenibilidad en la construcción industrial
El objetivo de la construcción de edificios industriales sostenibles que cumplan con ciertos parámetros de diseño y funcionamiento es fundamentalmente la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida de un edificio y con ello apaciguar las consecuencias del calentamiento global.
Ventajas de construir un edificio industrial sostenible
Las principales ventajas a la hora de obtener un edificio industrial sostenible, además de mitigar la emisión de gases de efecto invernadero durante su construcción y posterior funcionamiento, son la reducción de la demanda energética para su funcionamiento y como consecuencia directa de ello una reducción importante en el consumo de recursos energéticos, proporcionando al usuario del edificio un ahorro económico considerable además de ser un edificio respetuosos con el entorno y la salud de las personas.
Características de las naves industriales sostenibles
Una nave industrial sostenible trata de integrar sistemas constructivos que respondan a una estrategia de diseño pasiva, gracias a su aplicación se consigue reducir considerablemente la demanda energética, precisando de un menor consumo de recursos energéticos para el óptimo funcionamiento del edificio.
Una segunda alternativa de aplicación es dotar al edificio industrial de fuentes de energía renovables y de autoconsumo (estrategias activas) que abastezcan en la medida de lo posible las necesidades de este, requiriendo así un menor consumo de energía primaria.
Suelen incorporar sistemas de:
– domótica,
– sensorización,
– monitorización
– distintos softwares para el control de las diferentes instalaciones.
La importancia de las certificaciones en la construcción de edificios industriales sostenibles
Combinar construcción sostenible y eficiencia económica es uno de los desafíos principales de los constructores de edificios industriales. Las certificaciones permiten dar una línea a seguir y permiten reconocer el trabajo de quienes apuestan por la sostenibilidad en el sector inmobiliario.
Las principales certificaciones de sostenibilidad que actualmente regulan a nivel mundial mediante diferentes métodos la aplicación de medidas respetuosas con el medio ambiente son las siguientes:
- Leadership in Energy and Environmental Design (EEUU 1992)
- Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology (United Kingdom 1990)
- Valoración de Eficiencia de Referencia De Edificios (Spain 2002)
- Deutsche Gesellschaft für Nachhaltiges Bauen (Germany 2007)
Imagen:
Sandra Parra