Barcelona, jueves 27 de octubre 2016 – Las construcciones son responsables de aproximadamente el 30% del consumo de los carburantes fósiles y producen un porcentaje elevado de residuos. Por este motivo existen una serie de sistemas de certificación de edificios sostenibles.
Las certificaciones son instrumentos que nos permiten medir el impacto medioambiental tanto de edificios ya existentes como de futuras construcciones. El objetivo de estas certificaciones es el de:
- Reducir el impacto ambiental de los edificios.
- Implantación de una etiqueta ecológica reconocida.
- Realizar una comparativa pública entre edificios.
- Establecer criterios y estándares más exigentes que la legislación.
- Fomentar las innovaciones tecnológicas en el mercado de la construcción.
- Estimular la demanda de edificios sostenibles.
- Dotar de una capacidad a las organizaciones de demostrar sus mejoras progresivas en materia de responsabilidad social corporativa.
Sistemas de certificación de edificios sostenibles
Existen diversos métodos de los cuales los más importantes son:
- LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es de origen norteamericano y evalúa el impacto medio ambiental de la edificación, los consumos de agua, la eficacia energética, la elección de los materiales utilizados, la calidad medio ambiental de los interiores y la innovación. Las tipologías de construcción incluyen – pero no se limitan a – oficinas, edificios institucionales, venta al por menor y establecimientos de servicios, hoteles y edificios residenciales de cuatro o más pisos habitables. Es la más extendida a nivel mundial. La certificación que se consigue es la USGBC y las diferentes etiquetas de evaluación son Silver, Gold y Platinum.
- BREEAM (Building Research Establishment Environnemental Assessment) es un método de origen inglés. Se evalúa el sistema de gestión, la energía, la salud, la polución, el transporte, la ocupación del suelo, la biodiversidad, los materiales y el agua. Este es el sistema más antiguo. La certificación es la BRE Global y las diferentes etiquetas de evaluación son Pass, Good, Very good, Excellent.
En Top Management disponemos de un departamento medio ambiental que incluye personal cualificado como asesor BREEAM, LEED y también HQE.